La logística en la nueva realidad: Principales desafíos.

La emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus, ha planteado un escenario inesperado, distinto y de mucha incertidumbre para la mayoría de los sectores de la economía, entre ellos, la industria logística.

Mientras los gobiernos y sectores de salud dan batalla a la propagación del virus, el sector logístico se enfrenta a uno de los mayores desafíos de la industria: luchar y hacer frente a las disrupciones que se generan en la cadena de suministros.

Y es que, sin dudas, esta situación ha puesto en jaque ciertas formas tradicionales y ha llevado a los profesionales de la logística, a pensar en la necesidad de prepararse para escenarios inesperados y de contingencia futuros.

¿Cuáles son los desafíos del sector?

La realidad obliga a pensar en nuevos planes de contingencia para situaciones futuras, además, de los propios desafíos que les toca enfrentar a las empresas en el sector logístico. 

La clave está en mantener vigentes los planes de continuidad operativa, lo que implica poder pensar más allá y plantear escenarios de actuación más complicados, incluso que el actual.

Pero vamos a lo concreto: ¿qué desafíos enfrenta en este contexto la industria de logística? Te los mencionamos a continuación.

Análisis interno

A raíz de la situación que se vive, la mayoría de las empresas en el sector logístico se han visto en la necesidad de revisar los procesos de negocio, para poder identificar y anticipar elementos que podrían causar un problema en el desarrollo de las cadenas de suministro, en un futuro escenario inesperado o si la situación actual empeorara.

Medidas de bioseguridad

Frente a la emergencia sanitaria, la industria logística debió asumir como reto y prioridad el cuidado de la salud de quienes trabajan, para garantizar las cadenas de suministros y concientizar sobre la importancia de mantener los controles sanitarios, dentro y fuera de la organización.

Manejo de carteras

En momento de crisis, también es indispensable que las empresas centren sus esfuerzos en el manejo adecuado de su cartera, es decir, cuentas por pagar y cobrar, para mantener la liquidez de los clientes.

Adaptar las áreas operativas

En lo operativo, ha sido de suma necesidad que muchas áreas y procesos logísticos se adapten a cambios fuertes en la demanda de sus distintos canales.

Ha sido, y sigue siendo un desafío para las empresas mantener activos los medios y canales actuales, y al mismo tiempo, desarrollar aceleradamente aquellos que venían gestándose como recolección en el punto de venta o entrega a domicilio.

Implementación del trabajo remoto

El trabajo remoto, también conocido como “home office”, llegó para quedarse con esta pandemia. Las empresas se vieron obligadas a implementar este sistema, para mantener la seguridad y mantenerse activa, adaptando los procesos y objetivos de trabajo.

En Farmazona estamos conscientes de lo que implica la “nueva realidad”, y trabajamos constantemente para adaptar nuestras soluciones logísticas a las necesidades de su negocio hoy.  Para mayor información escríbenos a: info@farmazona.com

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked

css.php