Sector logístico se mantiene impulsando la economía

Pese a la crisis económica que se vive en torno a la pandemia del coronavirus, la industria de la logística en Panamá espera obtener mejores resultados en el segundo y tercer trimestre del año, en comparación con otros sectores que se encuentran mucho más afectados.

Recientemente, el Consejo empresarial Logístico COEL realizó el tercer webinar, llamado “Recuperación del sector logístico frente a la nueva normalidad II”, donde participaron importantes figuras y personajes de esta industria, brindando sus visiones acerca de la logística en este tiempo de pandemia, y cómo se viene el futuro en este sector.

Logística: un engranaje clave en el impulso de la economía

El sector logístico ha hecho un aporte fundamental durante estos meses de emergencia sanitaria.

Gracias al intenso trabajo de las empresas en este sector, se ha mantenido activa la cadena logística cada día, permitiendo que los productos de máxima necesidad en esta situación no hayan sufrido contratiempos en el proceso de entrega.

El Ministro Consejero para la Facilitación de la Inversión Privada, señaló que el Estado se encuentra trabajando fuerte en la búsqueda de reafirmar la posición de Panamá como el mejor centro de negocios, inversiones, logística, servicios y turismo, a través de la generación de empleo y atracción de nuevos talentos.

En consenso, todos los participantes del sector logístico, solicitaron al Ministro implementar el trabajo constante y fuerte dirigido a la digitalización de los procesos logísticos y en general, a modo de evitar la extrema burocracia y corrupción.

El panorama no es igual para otros sectores

Uno de los gerentes de área de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, expresó que su sector es un catalizador nato en el crecimiento económico, pero que, sin dudas, el impacto de la pandemia ha sido devastador para la industria.

Los vuelos diarios en todo el mundo se redujeron en un 81% a finales de abril, con una cifra del 93% en lo que respecta a América Latina y el Caribe. Esta situación ha dejado muy mal a toda la industria, a excepción de algunas operaciones de carga y vuelos domésticos en Estados Unidos, y en países como México, Brasil y Chile.

Proyecciones económicas de Panamá en la industria logística

El sector de logística de Panamá será uno de los menos afectados en los próximos trimestres del año.

A pesar de ello, el trabajo y los esfuerzos en este sector deben continuar para lograr que los procesos sean más eficientes, implementando las herramientas tecnológicas necesarias.

Panamá cuenta con las condiciones de infraestructura, capacidad y conectividad para potenciarse con éxito como una de las mejores opciones en logística para las multinacionales.

¿Cuáles son los retos que enfrenta el sector ante la “nueva normalidad”?

Los principales retos y desafíos en el sector logístico panameño, ante la nueva normalidad, están directamente relacionados con la capacidad de poder entender e implementar medidas de salud, para poder seguir trabajando con eficiencia y llegar a todos los integrantes de la cadena.

Además, como tantos otros sectores, el sector de logística se enfrenta a uno de los mayores retos del siglo: la transformación digital.

Panamá continuará teniendo una posición privilegiada pese a la emergencia sanitaria, y por ello, es importante que esta industria se mantenga fuerte impulsando la economía.

Te invitamos a permanecer atento a nuestro blog, para que te enteres de las últimas novedades en el mundo logístico.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked

css.php